Revistas del Sector, edición de noviembre
![](https://www.aeinse.es/sites/default/files/styles/880x350/public/REvistas.jpg?itok=kafO2K88)
GStatus-Net, la nueva plataforma de control desarrollada por FF Videosistemas, presentada el pasado día 23, viene a complementar los recursos de gestión de los sistemas de vídeo disponibles, entre los que se encuentra G-SIM
Si hasta ahora se disponía de los elementos de control de los propios sistemas, FF Videosistemas dispondrá con esta herramienta la capacidad de auditar y controlar, tanto los parámetros clásicos, como los de rendimiento, exclusión, etc. Tan importantes en infraestructuras de gestión de vídeo ( Especialmente en el Tratamiento y Comunicación ) de estructuras de medio-alta complejidad y tamaño.
Su modularidad, análisis precoz en instalaciones existentes y capacidad de desarrrollo dinámico, son otras de sus ventajas.
Con el eslogan : "Seguridad en Infraestructuras Críticas Un enfoque global para una seguridad coherente ", Gunnebo ha promovido dos Jornadas Técnicas, en las que ha reunido a Organismos, Operadores y Empresas del ramo, así como a Técnicos e Ingenieros.
Su contenido, de marcado carácter técnico, ha mostrado el amplio plantel de producto del que dispone la organización, destacando las diferentes soluciones físicas especialmente pensadas para requerimientos de alta seguridad y las normas que aplican. Algunas de ellas con fabricación en nuestro país.
En este contexto, se han mostrado a los asistentes las principales referencias realizadas en el mundo con este tipo de sistemas y en su show-room los principales productos .
F.F.Videosistemas y AEINSE, presentan en una jornada especialmente dirigida a los Ingenieros de Seguridad, el Software G-SIM de Geutebrück y el lanzamiento de la nueva plataforma de control GStatus-Net.
El evento, que se lleva acabo hoy 23 de noviembre a las 9h30´, en el Hotel Sefutbol situado en la Avenida de Esparta s/n, 28232, en Las Rozas de Madrid, forma parte del acuerdo de patrocinio que F.F. Videosistemas y AEINSE tienen suscrito, siendo una clara apuesta por la innovación y apoyo al conocimiento tecnológico que Geutebruck y F.F. Videosistemas vienen desarrollando.
Bosch Security Systems y Sony Corporation han firmado un contrato para establecer una colaboración dirigida al desarrollo de productos y soluciones innovadoras en el campo de las aplicaciones de video-seguridad. A partir de principios de 2017, ambas compañías aspiran a combinar su experiencia tecnológica para establecer nuevos estándares en el tratamiento de imágenes de video de alta resolución y condiciones de baja iluminación. Como parte del acuerdo alcanzado, los clientes de vídeo-seguridad de Sony en todos los mercados, excepto Japón, serán atendidos y contarán con soporte técnico de la organización de ventas y marketing de Bosch Security Systems. El acuerdo está sujeto a la aprobación de las autoridades antimonopolio.
Una de las publicaciones periódicas que incorpora información de interés actualizada, dentro del mundo de la Ciberseguridad.
Con el eslogan : "Seguridad en Infraestructuras Críticas Un enfoque global para una seguridad coherente ", Gunnebo promueve esta Jornada Técnica.
Su contenido, de marcado carácter técnico, se centrará en :
- La creación de perímetros de protección.
- Los estándares de referencia, normativa y certificaciones.
- Visita al Show room.
El programa del evento, que se realizará el próximo día 24, en sus oficinas de Madrid, durará de 10h15´a 14h.
Acceso a la agenda del evento y la invitación a asociados de Aeinse
Hernández desempeñaba hasta el momento y desde febrero de 2014 las funciones de director de Operaciones del instituto.
Este profesional es ingeniero superior de telecomunicaciones por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid y director de Seguridad por el Ministerio del Interior.
Cuando las cámaras de video recurren a la Nube para intercomunicarse ó sincronizar sus datos y no utilizan protocolo seguro ( léase HTTPS ) para hacer la transmisión, cualquier ciberdelincuente podría acceder a la información recogida por estas cámaras y, además, podría ser descargada sin necesidad de incluir un usuario y una contraseña. En el caso de las Webcam, este problema es claro ejemplo de ello, dado que su uso esencial se basa en el tránsito por la Nube.
Pero también todas aquellas cámaras que funcionando en modo local mantienen acceso directa ó indirectamente a/desde la red a Internet corren el riesgo si no cuentan con las adecuadas protecciones, actualizadas, contra el intrusismo y la piratería.
Experience Day. Connected Security
Bosch Security Systems celebró su evento anual para profesionales de seguridad y comunicaciones
Soluciones inteligentes para un mundo interconectado
Ver la nota de prensa completa